Luciano Soto, Trofeo HQR!-Ramón Escudeiro
Diario de Pontevedra y Ramón Escudeiro han estado siempre muy vinculados, especialmente a través de la Festa HQR !, que en 2012 vivió su undecima edición. Algunas de las páginas más brillantes de este evento -en el que en diciembre del pasado año participaron 3.614 deportistas- tienen el nombre de Ramón Escudeiro, que dejó un extraordinario recuerdo entre los voluntarios HQR!, que son el símbolo de la Festa.
El galardón recayó en el maratoniano pontevedrés, emigrado a Venezuela, Luciano Soto, que a pesar de llevar viviendo en el país caribeño desde hace más de 30 años sigue muy vinculado a su tierra a la que viene una o dos veces al año.
Fue operado a vida o muerte y le pusieron cinco bypass en una intervención de muchas horas. La vida le dio una segunda oportunidad. Los médicos le recomendaron que hiciese una vida tranquila, sin muchos esfuerzos porque «el corazón no estaba para muchas coñas», le dijeron, pero él quería hacer algo grande para demostrar que podía desarrollar una vida normal. La vida le dio una segunda oportunidad. Hasta ese momento se había centrado únicamente en trabajar hasta que un día, como es habitual en él, estaba leyendo una revista y observó que el 4 de noviembre de 2001 se disputaría la maratón de Nueva York. Justo un año después de su operación. No se lo pensó dos veces y se propuso participar en ella. Nunca antes había participado en una competición atlética y, como mucho, de vez en cuando hacía un poco de trote para mantenerse en forma, pero era algo poco habitual en él. Lo tenía claro, ni las recomendaciones de los médicos le ‘bajaron de la burra’. Su afán de superación y sus tremendas ganas de vivir provocaron el asombro de todos sus seres queridos. Fue una carrera. Le enseñó al mundo que valía la pena afrontar un reto de esas características. Empleó cuatro horas y cuarto para completar los algo más de 42 kilómetros . Desde ese entonces en el país que lo adoptó, Venezuela, le conocen como el ‘Superman gallego’.
En 2010 le detectaron un problema de hernia que lo postró en una silla de ruedas y los médicos le aconsejaron que no volviera a disputar maratones, incluso en algún momento temieron que no volviera a andar, pero Luciano Soto, de nuevo, les llevó la contraria. Tras un largo proceso de recuperación regresó a su rutina atlética y nueve meses después disputo su décimosexto maratón, el de Miami,
Recientemente le han detectado una grave dolencia de la que será operado a principios del próximo mes de febrero, pero ante, en concreto el 27 de enero, correrá la maratón de Miami por segunda vez en su vida.
Comentarios
Publicar un comentario